Sabemos lo importante que es para el creador de Facebook conectar, no solo con otras personas, sino con nuestra propia pasión, proyectos y necesidad de contribuir a la sociedad. En este sentido, estos son algunos de sus consejos para alcanzar el éxito en los negocios y, por supuesto, en la vida:
1.- Piensa cómo quieres ser recordado, a través de tus acciones, tus proyectos, tus creaciones o tu contribución a la sociedad.
2.- Reconoce y acepta tus errores con humildad, pues incluso los genios más grandes de la historia fracasaron un millón de veces antes de llegar una obra maestra. Rectifica y avanza.
3.- ¡Arriésgate! Sal a menudo de tu zona de confort, ya que cuando te ves en situaciones o entornos inesperados es cuando puedes descubrir todo tu potencial y comenzar a tomar las oportunidades sin temor al fracaso.
4.- Aunque lo completamente original no existe, ya que nuestras ideas se nutren de diversas fuentes, si podemos crear cosas diferentes, movernos y experimentar con los recursos disponibles.
5.- Céntrate en un objetivo, un proyecto y apuesta cada día por él, sin importar qué tan irrealizable o alocado parezca.
El motor detrás de Facebook
Facebook no solo nació con el propósito de conectar estudiantes, sino de conectar al mundo, con el sueño de que en algún momento cada ciudadano de la Tierra podrá acceder a la web. “Creemos que todo el mundo debería tener acceso a internet. Es una locura que en 2016 estemos aquí sentados y aún haya 4.000 millones de personas que no puedan acceder a la red, algo que ninguna empresa ni gobierno pueden solucionar por sí solos”, declaró Mark Zuckerberg en el Mobile World Congress (MWC) de 2016, “Hemos aprendido que cada país es diferente […] Pero Facebook no es una compañía que abandone sus proyectos”.
¿Cuándo veremos este sueño realizado?
Mark Zuckerberg vs Elon Musk y la Inteligencia Artificial
Como le ha sucedido a otros notables genios de la historia de la humanidad, Mark Zuckerberg ha tenido que mantener sus puntos de vista y teorías al debatir con sus homólogos sobre temas tan controversiales en la actualidad como la Inteligencia Artificial (IA).
En julio de este año, tras varios meses trabajando en su propia IA o asistente personal para el hogar al estilo de Jarvin en ‘Iron Man’, Zuckerberg se enfrentó a las ideas de uno de los más grandes empresarios del mundo, con conceptos revolucionarios en torno a la tecnología. Hablamos nada menos que del CEO de Tesla, el sudafricano Elon Musk, quien está al frente de gigantes como SpaceX, SolarCity, The Boring Company, OpenAl y PayPal.
Video del asistente personal con IA
La disputa entre ambas mentes brillantes comenzó luego de que Musk opinara sobre los peligros de la IA. Cuando un entrevistador lo interrogó sobre las declaraciones del CEO de Tesla, Zuckerberg respondió en un Facebook LIVE desde su casa:
“Soy optimista. Creo que las personas que dicen que no lo son y hablan acerca de estos escenarios apocalípticos… En serio, no lo entiendo. Es algo muy negativo y en cierto modo creo que es algo muy irresponsable.
Cada vez que escucho a personas decir que la IA va a hacer daño a los seres humanos en el futuro pienso que, bueno, la tecnología de cualquier forma puede ser usada para el bien y para el mal, y debes tener cuidado en cómo creas lo que haces y pensar en cómo será utilizado, sea lo que sea”.
Musk no tardó en pronunciarse a través de Twitter:
I’ve talked to Mark about this. His understanding of the subject is limited.
— Elon Musk (@elonmusk) 25 de julio de 2017
“He conversado con Mark acerca de esto. Su entendimiento en la materia es limitado”
Mark Zuckerberg y la nueva era de WhatsApp
En febrero de 2014, Facebook compró WhatsApp por la suma de 19.000 millones de dólares de los cuales 12.000 millones correspondían a acciones en de la compañía. La compra definitiva resultó en 21.800 millones de dólares, lo que se tradujo en constantes mejorías para la plataforma desde las primeras semanas posteriores a la venta: primero las llamadas, las videollamadas, luego los status y próximamente los perfiles para empresas y la posibilidad de compartir la ubicación en tiempo real del usuario con una lista de contactos específicos.
Mark Zuckerberg ha declarado en varias ocasiones que WhatsApp tiene una gran relevancia en el engranaje de Facebook y que “vale mucho más” que los 21.800 millones de dólares que pagaron por ella. En su proyecto de conectar a todo el planeta, no cabe duda que el empresario dio el paso correcto, pues según cifras de la compañía la aplicación de mensajería instantánea, disponible en 60 idiomas, ya cuenta con un billón de usuarios activos diariamente.